Uno de los puntos más importantes a la hora de aplicar la normativa de aceptación de la política de cookies, es la necesidad de informar al usuario explícitamente sobre la utilización de cookies en nuestra página web, en especial en cuando se utilizan cookies de terceros (análiticas, publicitarias, de afiliados, etc.)
Hay dos tipos de cookies: las estrictamente necesarias para la navegación y las que no.
- Las que no son estrictamente necesarias para la navegación y que suelen ser las estadísticas (Google Analytics) y otras de seguimiento (Píxel de Facebook), requieren el consentimiento del usuario. Es decir, que la web no puede descargar esta cookies hasta que el usuario acepta las mismas.
- Las que son estrictamente necesarias, como las de autenticación u otras, no requieren el consentimiento y pueden/deben instalarse directamente, independientemente de que se haya informado previamente al usuario sobre su existencia.


Plugin recomendado para implementar la correcta aceptación de la política de cookies en tu web
El plugin que yo utilizo y recomiendo a mis alumnas, es GDPR Cookie Compliance.


Con ella tendrás:
- Banner de primera capa de información personalizable en textos, aspecto y posición.
- Totalmente editable (textos, aspecto, colores, tipografías, incluso tu propio logo).
- Ajuste para definir caducidad del consentimiento.
- Por defecto se pueden configurar la aceptación o no de cada tipo de cookie.
- Ventanas separadas para cookies de sesión, de terceros y adicionales.
- Enlace sencillo e integrado a las políticas de privacidad y cookies.
- Pantalla de revisión de los consentimientos por parte del usuario fácilmente enlazable desde cualquier página.
- Compatible con WPML, QTranslate, WP Multilang y Polylang.
- Totalmente responsive.
- Botones de aceptar/rechazar.
- Control real de las cookies mediante cajas donde introducir los scripts que no se cargarán hasta la aceptación.
Y además, con la versión gratuita tendrás tu web legal, en materia de cookies.
Recuerda que, para cumplir con la ley de protección de datos en tu web y evitar multas, no basta con implementar esta parte de las cookies, también es necesario tener unos buenos textos legales y adaptar todos los formularios de tu web para que los usuarios acepten correctamente tu política de privacidad. Tienes más información sobre esto AQUÍ.
¿Quieres que te ayude a implementar correctamente la ley de protección de datos en tu web?
Si la creación, configuración o gestión de tu página web se te hace bola, puedes contar conmigo. Justamente mi labor es ayudar y acompañar a emprendedoras y dueñas de negocio que quieren tener presencia online o que ya la tienen y quieren tener a alguien que sea su mano derecha en la parte técnica de su negocio, para poder dedicar su tiempo y energía a sus clientes y generar ingresos.
Si quieres que hablemos, no tienes más que rellenar el siguiente formulario.
Si te ha quedado alguna duda, puedes compartirla en comentarios.