¿Actualizas los plugins de tu web 3 veces al año, o menos? Pues déjame decirte que deberías estar haciéndolo, al menos, una vez al mes… y hoy te voy a contar por qué actualizar WordPress es fundamental para garantizar un sitio web seguro y eficiente.
La página web de tu negocio es una parte muy importante y una inversión en tiempo y dinero, que es eso, una inversión, no un gasto, y como parte de tu negocio es indispensable su mantenimiento para que funcione correctamente.

¿Por qué es importante actualizar WordPress?
Actualizar WordPress es crucial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de tu sitio web. A continuación, veremos las principales razones por las que debes mantener tu WordPress siempre actualizado:
Mayor seguridad y protección contra vulnerabilidades
La actualización de WordPress incluye parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas. Al mantener tu WordPress actualizado, estarás protegiendo tu sitio web de posibles ataques y asegurando la privacidad de los datos de tus usuarios. Además, las actualizaciones también mejoran la protección contra malware y otras amenazas cibernéticas.
Actualización continua frente a nuevas amenazas
El entorno digital está en constante evolución, y los hackers buscan constantemente nuevas formas de infiltrarse en los sitios web. Al actualizar tu WordPress, estarás equipado con las últimas defensas y protecciones contra amenazas emergentes. De esta manera, podrás evitar la exposición de tu sitio web a posibles vulnerabilidades y garantizar la seguridad de tus datos.
Compatibilidad con plugins y temas
WordPress es conocido por su amplia biblioteca de plugins y temas, los cuales añaden funcionalidades y personalización a tu sitio web. Sin embargo, tanto los plugins como los temas necesitan actualizaciones frecuentes para asegurar su compatibilidad con la última versión de WordPress. Al actualizar tu WordPress, te aseguras de que todos tus plugins y temas funcionen correctamente y estén alineados con las últimas mejoras y características del CMS.
Evitar conflictos y errores
La falta de actualización de WordPress, plugins y temas puede resultar en conflictos entre diferentes elementos del sitio web. Esto puede provocar errores, mal funcionamiento e incluso la caída total del sitio. Actualizar regularmente todos los componentes de tu WordPress garantiza la estabilidad y el rendimiento óptimo de tu sitio web.
Mejoras en la funcionalidad y rendimiento del sitio web
Las actualizaciones de WordPress no solo se centran en la seguridad y la compatibilidad, sino que también introducen nuevas funcionalidades y mejoras en el rendimiento. Con cada actualización, puedes beneficiarte de características avanzadas, opciones de configuración mejoradas y mayor eficiencia en la gestión del contenido. Asimismo, las actualizaciones optimizan el rendimiento general del sitio web, mejorando la velocidad de carga y la experiencia del usuario.
Formas de actualizar WordPress
Existen diferentes métodos para llevar a cabo la actualización de WordPress, cada uno con sus particularidades y ventajas. A continuación, se detallan las formas más comunes de realizar esta tarea:
Actualización a través del Panel de administración (opción que te recomiendo)
Una de las formas más sencillas de actualizar WordPress es utilizando el propio Panel de administración. Desde la sección de actualizaciones, se verifica si hay una nueva versión disponible y se sigue el proceso para actualizar el sitio. Esta opción es ideal para aquellos usuarios que buscan una solución rápida y no tienen experiencia técnica avanzada.
Actualización manual mediante FTP
Para aquellos que prefieren tener un mayor control sobre el proceso de actualización, existe la opción de realizarla manualmente a través de FTP. Consiste en descargar los nuevos archivos de WordPress desde la web oficial, eliminar los archivos antiguos de la instalación y reemplazarlos con los nuevos archivos descargados. Esta forma de actualizar requiere conocimientos técnicos y acceso a un cliente FTP.
Actualización con WP-CLI a través de SSH
Otra alternativa para actualizar WordPress es utilizando WP-CLI, una herramienta de línea de comandos para WordPress. Con WP-CLI, es posible realizar la actualización de forma automática y precisa, utilizando comandos específicos. Esta opción es especialmente útil para usuarios avanzados y requerirá acceso a través de SSH.
Este método no lo vamos a tratar en este artículo.
Actualizaciones automáticas (no recomendado)
Por último, WordPress también ofrece la posibilidad de activar las actualizaciones automáticas. Esta opción permite que el sistema se encargue de actualizar WordPress de manera automática, sin intervención del usuario. Sin embargo, es importante tener precaución con esta opción, ya que se recomienda verificar la compatibilidad de los plugins instalados antes de activar las actualizaciones automáticas.
Preparativos previos a la actualización
Antes de llevar a cabo la actualización de WordPress, es fundamental realizar una serie de preparativos para garantizar un proceso exitoso y evitar posibles contratiempos. Estas acciones previas contribuirán a una transición fluida y minimizarán los riesgos de pérdida de datos o fallos en el sitio web.
Leer el aviso de actualización
El primer paso consiste en leer detenidamente el aviso de actualización que se muestra en el Panel de administración de WordPress. Este aviso proporciona información relevante sobre las mejoras, correcciones de errores y posibles cambios en la nueva versión. Leer atentamente esta notificación permitirá tener claridad sobre los beneficios y novedades que acompañan a la actualización.
Consultar los foros de soporte
Los foros de soporte de WordPress son una valiosa fuente de información y asistencia por parte de la comunidad de usuarios. Antes de proceder con la actualización, es recomendable consultar estos foros para verificar si otros usuarios han experimentado algún problema o incompatibilidad con la versión que se desea actualizar. De esta forma, se pueden tomar precauciones adicionales o encontrar soluciones anticipadas a posibles inconvenientes.
Realizar una copia de seguridad de archivos y base de datos
Antes de realizar cualquier actualización en WordPress, es fundamental crear una copia de seguridad completa de todos los archivos y la base de datos del sitio web. Esta copia de seguridad servirá como respaldo en caso de que sea necesario volver a una versión anterior o restaurar los datos en caso de fallos inesperados durante la actualización. Existen diversas herramientas y plugins disponibles para realizar esta tarea de forma automática y segura.
Desactivar el almacenamiento en caché y otros plugins
Para evitar posibles conflictos durante la actualización, se recomienda desactivar temporariamente el almacenamiento en caché y otros plugins instalados en el sitio web. Esto permitirá evitar problemas de compatibilidad y asegurará que la actualización se realice de manera óptima. Una vez finalizada la actualización y verificado su correcto funcionamiento, estos plugins y el almacenamiento en caché pueden ser reactivados sin inconvenientes.
Actualización de la plantilla y los plugins
La actualización de la plantilla (tema o theme) y los plugins de WordPress es fundamental para asegurar su compatibilidad con la última versión. Mantener estos elementos actualizados no solo garantiza la correcta funcionalidad del sitio web, sino que también ayuda a aprovechar al máximo las nuevas características y mejoras de rendimiento que se han implementado.
Importancia de mantener la compatibilidad con la última versión
Al actualizar la plantilla y los plugins, es crucial asegurarse de que sean compatibles con la versión más reciente de WordPress. Esto se debe a que cada actualización de WordPress introduce cambios en su estructura y funcionalidad, y algunos plugins o temas pueden requerir ajustes para seguir funcionando correctamente.
No mantener la compatibilidad con la última versión puede ocasionar problemas de rendimiento, errores en la página e incluso la no funcionalidad de algunas características clave. Por lo tanto, es de vital importancia actualizar tanto la plantilla como los plugins para garantizar un sitio web estable y sin problemas.
Cómo realizar la actualización de plugins y temas
Para llevar a cabo la actualización de plugins y temas, se debe acceder al Panel de administración de WordPress y dirigirse a la sección correspondiente. Allí se mostrará una lista con todos los plugins y temas instalados en el sitio.
En primer lugar, es recomendable hacer una copia de seguridad de todos los archivos y la base de datos antes de proceder con las actualizaciones. Esto proporciona una capa adicional de seguridad en caso de que surja algún problema durante el proceso de actualización.
- Para actualizar un plugin, se debe hacer clic en el botón ‘Actualizar ahora’ que aparece debajo del nombre del plugin. WordPress se encargará de descargar la versión más reciente y reemplazar los archivos antiguos.
- En cuanto a la actualización de la plantilla, se debe ingresar a la sección de temas y, del mismo modo que con los plugins, hacer clic en el botón de actualización correspondiente al tema instalado.
Es importante destacar que, si se han realizado personalizaciones en la plantilla o en los archivos del plugin, es recomendable hacer una copia de seguridad de estos cambios antes de actualizar. De esta manera, se podrá restaurar cualquier modificación personalizada en caso de que sea necesario.
Actualización manual desde el Panel de administración
La actualización manual de WordPress desde el Panel de administración es una de las formas más sencillas de mantener tu sitio web actualizado. A continuación, se detallan los pasos para verificar y realizar la actualización desde el panel:
Verificar y realizar la actualización desde el panel
1. Accede al panel de administración de WordPress con tus credenciales de administrador.
2. En el menú lateral, haz clic en ‘Actualizaciones’. Aquí encontrarás el estado actual de tu instalación de WordPress y si hay una nueva versión disponible.
3. Verifica si hay alguna actualización disponible para WordPress. Si hay una nueva versión, aparecerá un mensaje informándote al respecto. También podrás ver si hay actualizaciones para plugins y temas instalados.
4. Si hay una actualización disponible, haz clic en el botón ‘Actualizar ahora’ para comenzar el proceso. Se recomienda que antes de realizar la actualización, realices una copia de seguridad de tus archivos y base de datos, como medida de precaución.
5. WordPress comenzará el proceso de actualización y te mostrará una barra de progreso. Durante este proceso, es importante no cerrar la ventana del navegador ni interrumpir la conexión a Internet.
6. Una vez finalizada la actualización, podrás ver un mensaje informando que la actualización se ha completado con éxito y tu sitio web ha sido actualizado a la última versión de WordPress.
7. Asegúrate de revisar tu sitio web y confirmar que todo funciona correctamente después de la actualización. Si encuentras algún problema, puedes recurrir a los foros de soporte de WordPress para obtener ayuda y soluciones.
Actualizar WordPress desde el Panel de administración es un proceso sencillo y conveniente. Te recomendamos realizar regularmente estas actualizaciones para mantener tu sitio web seguro y aprovechar las últimas mejoras y funcionalidades que ofrece WordPress.
Actualización manual a través de FTP
La actualización manual de WordPress a través de FTP es otra opción para mantener tu sitio web al día. Este método requiere un poco más de conocimiento técnico, pero te da un mayor control sobre el proceso de actualización. Sigue estos pasos para llevar a cabo la actualización manual:
Descargar y reemplazar los archivos actualizados
El primer paso es descargar la última versión de WordPress desde el panel de control oficial o desde la página de descargas. Una vez descargado, descomprime el archivo ZIP en tu ordenador.
A continuación, necesitarás un cliente FTP para conectarte a tu servidor. Abre el cliente FTP e inicia sesión en tu cuenta de alojamiento web. Navega hasta el directorio raíz de tu sitio web, donde se encuentran los archivos de WordPress.
Antes de continuar, es esencial hacer una copia de seguridad de todos los archivos existentes. Puedes hacerlo descargando una copia de los archivos a tu ordenador o creando una carpeta de respaldo en tu servidor. De esta manera, podrás revertir los cambios en caso de cualquier problema.
Una vez completada la copia de seguridad, selecciona todos los archivos y carpetas de la versión actual de WordPress en tu directorio raíz. Después, borra los archivos seleccionados. Ahora, selecciona y carga los archivos de la nueva versión de WordPress que descomprimiste previamente en tu ordenador.
Recuerda que algunos temas y plugins pueden incluir archivos personalizados en tu instalación de WordPress. Si has realizado modificaciones en estos archivos, asegúrate de hacer una copia de seguridad de ellos y restaurarlos después de completar la actualización de WordPress.
Una vez que hayas subido los nuevos archivos, ¡has completado la actualización manual de WordPress a través de FTP!
Es importante destacar que antes de realizar cualquier actualización manual, se recomienda revisar la documentación oficial de WordPress para obtener instrucciones más detalladas y considerar la asistencia de un profesional si no te sientes cómodo realizando este proceso por ti mismo.
Consideraciones adicionales
Cuando se trata de actualizar WordPress, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta para asegurarnos de que todo funcione sin problemas. Aquí te presentamos tres consideraciones adicionales que debes tener en mente: consultar cambios y compatibilidad de plugins, realizar copias de seguridad y mantener un control de stock en tiendas online, y mejorar la eficiencia y velocidad del sitio web.
Consultar cambios y compatibilidad de plugins
Antes de realizar cualquier actualización en WordPress, es fundamental consultar los cambios que se implementarán en la nueva versión. Esto nos permite comprender el impacto que podría tener en nuestro sitio web y tomar las medidas necesarias para mitigar cualquier problema potencial. Además, es crucial verificar la compatibilidad de los plugins instalados con la nueva versión de WordPress. Algunos plugins pueden no ser compatibles o podrían requerir actualizaciones adicionales. En caso de encontrar incompatibilidades, es recomendable contactar con los desarrolladores para obtener una solución o considerar alternativas.
Realizar copias de seguridad y mantener un control de stock en tiendas online
Antes de proceder con cualquier actualización, es imprescindible realizar una copia de seguridad completa de todos los archivos y la base de datos de tu sitio web. Esto proporciona una capa adicional de seguridad en caso de que algo salga mal durante el proceso de actualización. Además, si tienes una tienda online, es importante tener un control de stock actualizado. Antes de la actualización, asegúrate de sincronizar y respaldar tus inventarios para evitar sorpresas desagradables.
Mejorar la eficiencia y velocidad del sitio web
Actualizar WordPress también es una oportunidad para mejorar la eficiencia y velocidad de tu sitio web. Además de actualizar plugins y temas, considera optimizar el rendimiento de tu sitio con medidas adicionales. Puedes utilizar herramientas de caché, minificar archivos CSS y JavaScript, optimizar imágenes y reducir el número de solicitudes al servidor. Estas acciones te ayudarán a mejorar la experiencia del usuario, reducir los tiempos de carga y aumentar la eficiencia general de tu sitio web.