Carmen Ercilia Digitalización de negocios

_De informática infeliz a emprendedora apasionada de la vida y los negocios digitales.

ESTA ES MI HISTORIA.

En 2017 ya no pude más. La ansiedad seguía muy viva en mí, incluso con medicación.

Sentía que ya no quería estar allí y, a la vez, sentía que no podía escapar. Porque “hay que tener un sueldo para vivir”. “No importa si no te gusta tu trabajo”.

Estas frases se repetían en mi cabeza, y por si ya te lo olías, eran creencias heredadas de mi familia.

Pero ya no podía más.

Lo hablé con mi marido y decidimos que con su sueldo podríamos vivir perfectamente, con algunos ajustes, y que era el momento de tomar acción.

En mi situación yo no veía otra alternativa mejor que pedir una excedencia de 6 meses (por eso de cubrirme las espaldas por si acaso, aunque al final nunca volví).

Carmen Ercilia - Carta a mi yo del pasado - comunidad gratuita para emprendedoras sensibles e introvertidas

En 2017 ya no pude más. La ansiedad seguía muy viva en mí, incluso con medicación.

Sentía que ya no quería estar allí y, a la vez, sentía que no podía escapar. Porque “hay que tener un sueldo para vivir”. “No importa si no te gusta tu trabajo”.

Estas frases se repetían en mi cabeza, y por si ya te lo olías, eran creencias heredadas de mi familia.

Carmen Ercilia - Carta a mi yo del pasado - comunidad gratuita para emprendedoras sensibles e introvertidas

Pero ya no podía másLo hablé con mi marido y decidimos que con su sueldo podríamos vivir perfectamente, con algunos ajustes, y que era el momento de tomar acción.

En mi situación yo no veía otra alternativa mejor que pedir una excedencia de 6 meses (por eso de cubrirme las espaldas por si acaso, aunque al final nunca volví).

Lo que me comía por dentro y fomentaba mi ansiedad era que yo sentía que si me moría mañana, mi vida no habría tenido sentido.

Mi vida hasta el momento había sido cumplir expectativas de otros, trabajar de 9 a 7 y “disfrutar los fines de semana y vacaciones”.

Por supuesto, llegó un punto en que ni disfrutaba de ese tiempo libre.

Estaba en una rueda angustiante de la que no podía salir.

Mi cuerpo ya me había gritado varias veces en términos de enfermedad… pero era mayor el miedo a salir de la rueda, a los reproches, a la incertidumbre, a no ser útil y no llevar un sueldo a casa; que las ganas de vivir sana, feliz, haciendo lo que me gusta y a mi manera y mi ritmo.

Lo primero que hice cuando pedí mi excedencia fue empezar a trabajar en mi desarrollo personal y mi mentalidad, y aún lo trabajo a día de hoy.

Gracias a eso hoy soy una persona diferente.

Me valoro más, pongo límites, tengo claro mis objetivos, sé que puedo conseguirlos, tengo claro mis ritmos y me acepto.

Me cuido, me abrazo y tengo más estabilidad emocional. Ahora afronto de manera más adecuada los problemas y los retos.

He vuelto a ser la persona positiva y alegre que fui hace muchos años.

Carmen Ercilia Digitalización de negocios - emprender siendo una persona altamente sensible

Emprender por cuenta propia ha sido y es una gran escuela de desarrollo personal.

En ese primer año de excedencia estudié sobre Ikigai, reinvención profesional, PNL (un poco), y también sobre páginas web en WordPress, email marketing, ventas, marketing online, redes sociales y un largo etcétera.

También intenté aprender sobre publicidad de Facebook, y lo siento, pero eso no es para mi jajaja.

Así que fui más a fondo con el tema de la visibilidad orgánica. Eso se me dio bien, porque trata mucho de conectar con las personas.

En resumen, me metí en muchas cosas y al final, tocó simplificar y descartar. Quedarme con lo que de verdad era útil para mi.

Sí, como todas (o la mayoría de) las emprendedoras en sus inicios, también caí en meterme en todo lo gratuito y en ciertas formaciones de pago que no me sirvieron para mucho pero me vendieron muy bien y yo inocentemente caí.

Hoy en día las huelo y las repelo rápido jaja.

Digamos que me sirvieron para saber lo que no encajaba conmigo.

Y con todo eso que iba aprendiendo, definí mis objetivos y empecé a compartir lo que había aprendido, lo que me trajo mis primeras clientas.

Las ayudaba con la parte técnica del negocio y con los inicios del negocio en digital.

Emprender por cuenta propia ha sido y es una gran escuela de desarrollo personal.

En ese primer año de excedencia estudié sobre Ikigai, reinvención profesional, PNL (un poco), y también sobre páginas web en WordPress, email marketing, ventas, marketing online, redes sociales y un largo etcétera.

También intenté aprender sobre publicidad de Facebook, y lo siento, pero eso no es para mi jajaja.

Así que fui más a fondo con el tema de la visibilidad orgánica. Eso se me dio bien, porque trata mucho de conectar con las personas.

En resumen, me metí en muchas cosas y al final, tocó simplificar y descartar. Quedarme con lo que de verdad era útil para mi.

Sí, como todas (o la mayoría de) las emprendedoras en sus inicios, también caí en meterme en todo lo gratuito y en ciertas formaciones de pago que no me sirvieron para mucho pero me vendieron muy bien y yo inocentemente caí.

Hoy en día las huelo y las repelo rápido jaja.

Digamos que me sirvieron para saber lo que no encajaba conmigo.

Y con todo eso que iba aprendiendo, definí mis objetivos y empecé a compartir lo que había aprendido, lo que me trajo mis primeras clientas.

Las ayudaba con la parte técnica del negocio y con los inicios del negocio en digital.

Me di cuenta que me gustaba y se me daba bien acompañar a otras mujeres con las herramientas digitales, las páginas web, y guiarlas en cómo empezar a crear un negocio digital y conseguir las primeras ventas de forma orgánica y natural.

Amé esa parte de ser mentora. Y aún hoy lo amo. Es lo que más me hace vibrar.

Como seguramente intuyes, y si no te lo digo claro, el camino de emprender tu propio negocio no es fácil, sobre todo si es tu primer negocio (no nos han enseñado para ello).

Ha sido un continuo viaje en una montaña rusa, con subidas, bajadas, avances y retrocesos. Con momentos wow y momentos de desilusión y querer dejarlo todo…

Pero lo importante y con lo que me quedo, es que ha sido un gran viaje de autodescubrimiento y de crecimiento personal y de mentalidad.

No soy la misma persona que en 2017. Soy una mejor y más feliz versión de mi.

Más segura, más consciente, más satisfecha conmigo y con mi vida.

Tengo más claro lo que quiero y disfruto de mi tiempo, tanto personal como de trabajo (algo que parecía imposible en el pasado).

Y además, soy dueña de un negocio digital alineado a mis valores y estilo de vida deseado.

¿Te gustaría conseguirlo tú también?

Te ayudo a:

Te ayudo a:

Carmen Ercilia negocio digital - Slow marketing

¿Quieres saber más sobre mí?

ESTA TAMBIÉN SOY YO

Nací en República Dominicana y me vine a España con 6 años.

Me llamo Carmen Ercilia por mi madre, nacida en Santiago (República Dominicana), que se llamaba Ercilia.

Estudié Ingeniería Informática en Córdoba.

En 2005 me mudé a Málaga y, desde el primer día, sentí que era mi hogar.

Soy PAS, y cuando lo descubrí y me informé sobre ello, entendí muchas cosas de mi forma de ser, de reaccionar, de sentir… Ahora la empatía, la facilidad de conectar con las personas y la calma son mis herramientas en el día a día y aportan un plus único a mis servicios.

El autocuidado y trabajar mi crecimiento personal me encantan y me ayudan a seguir creciendo y mejorando a diario. De hecho tengo un blog dedicado al autocuidado para emprendedoras.

Me encanta la playa, siempre que necesito relajarme me acerco a escuchar las olas o pienso que estoy allí.

Si salgo de viaje, no puede faltar una piscina o un spa ;-) 

Nací en República Dominicana y me vine a España con 6 años.

Me llamo Carmen Ercilia por mi madre, nacida en Santiago (República Dominicana), que se llamaba Ercilia.

Estudié Ingeniería Informática en Córdoba.

En 2005 me mudé a Málaga y, desde el primer día, sentí que era mi hogar.

Soy PAS, y cuando lo descubrí y me informé sobre ello, entendí muchas cosas de mi forma de ser, de reaccionar, de sentir… Ahora la empatía, la facilidad de conectar con las personas y la calma son mis herramientas en el día a día y aportan un plus único a mis servicios.

Carmen Ercilia Mentora de Emprendedoras Digitales. Negocio digital

El autocuidado y trabajar mi crecimiento personal me encantan y me ayudan a seguir creciendo y mejorando a diario. De hecho tengo un blog dedicado al autocuidado para emprendedoras.

Me encanta la playa, siempre que necesito relajarme me acerco a escuchar las olas o pienso que estoy allí.

Si salgo de viaje, no puede faltar una piscina o un spa ;-) 

Carmen Ercilia Digitalización de negocios

carmen ercilia

No soy madre humana, pero si perruna.

Actualmente comparto hogar con mi marido y mis perros Zipi y Dama (beagle adoptada en Junio 2024).

Mis primeros perros (que desgraciadamente ya no están entre nosotros), se llamaban Chato y Donna (la mix de Beagle).

Todos mis perros han sido adoptados en asociaciones protectoras de animales de Málaga.

¡Y mis primeras mascotas fueron 2 huronas: Luna y Nika!

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones serán tratados por Carmen Ercilia González Payano como responsable de esta web. La Finalidad es prestar los servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales y newsletter informativo (puedes darte de baja en cualquier momento). La Legitimación es gracias a tu consentimiento. No se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos enviando un email a hola@carmenercilia.com. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.