Hoy me gustaría contarte mi historia, un pequeño resumen de mi camino de vida para que me conozcas un poquito mejor.
Este vídeo, que verás a continuación, fue creado en Febrero de 2018, pero en él te abro el corazón y te cuento mi historia y todo lo que me llevó a tomar la decisión de dejar mi trabajo por cuenta ajena y emprender, además de darte las claves o pasos que yo viví para reinventarme profesionalmente.
Mi historia personal
Desde siempre he sido una persona muy sensible. Siempre me he preocupado de ayudar a los demás, no por recibir nada a cambio, sino solo por el hecho de ayudarlas a sentirse mejor.
De hecho me hubiera encantado estudiar psicología, entender la mente de las personas para poder ayudarlas con mis palabras y mi compañía.
Finalmente, por circunstancias de la vida, acabe estudiando Informática en mi ciudad. Tenía que elegir una carrera de las que ofrecían en la universidad de mi ciudad, y la única que me llamaba la atención era esa.
Mi mente siempre ha sido muy práctica y analítica, aunque también muy sentimental y receptiva a las emociones de los demás (años más tarde descubrí que soy PAS).
La verdad es que me encantaba el mundo de las páginas web. Mi proyecto fin de carrera fue una plataforma web para gestionar la información de los pacientes de psicólogos (ahí estaba yo mezclando los dos mundos que más me gustaban, jeje).
Cuando empecé a trabajar en 2005, lo hice en el área de base de datos. Nuevamente me apartaba de lo que me gustaba, en este caso las web, para trabajar para multinacionales en el área de bases de datos. Trabajé para Mapfre, Carrefour, el Servicio de Salud de Castilla la Mancha, Shell, etc.
Los primeros años me gustaba, aprendía mucho y me sentía bien creciendo profesionalmente, aunque eso duró poco…
Enseguida me sentí estancada, estresada, manipulada, atrapada…
Después de 12 años en ese sector, no pude más. Mi ansiedad no me dejaba continuar. Ni siquiera la medicación me ayudaba… ¿Te suena esta historia?

¿Cuál fue mi salvación? Emprender online.
Después de casi un año fuera de ese mundo del trabajo por cuenta ajena (esta entrada es de Septiembre de 2018), puedo decir que me siento más segura de mi misma, feliz, independiente, empoderada, tranquila, sin ansiedad (y sin pastillas)… Por fin hago lo que me gusta: ayudar a otras personas, en mi caso a mujeres emprendedoras, de forma cercana y empática, con lo que mejor se me da, la informática.
Estoy segura de que mi historia se parece en parte a la tuya. Me encantaría conocerla. Para ello tienes el apartado de comentarios, para compartir conmigo lo que te apetezca.
¿Por qué ayudo a mujeres emprendedoras?
Estamos en el mismo barco.
Con mujeres es con quien me siento mejor, con quien más conecto
Entiendo su angustia cuando tienen que hacer algo con una herramienta que no conocen, cuando tienen que hacer algo nuevo que les cuesta trabajo.
Sé el estrés que genera esos momentos.
Y porque sé que con mis conocimientos las puedo ayudar, reducir su estrés y empoderarlas.
Porque sé que con un poco de tiempo y ganas se puede conseguir todo lo que te propongas, incluso aprender a utilizar esa herramienta informática.
¿Y cómo te puedo ayudar?
Mediante mis servicios y formaciones en creación web y herramientas digitales para emprendedoras.
Te hago fácil y entendible la creación y el manejo de tu página web y el uso de ciertas herramientas digitales, imprescindibles para tu negocio, a través de formación paso a paso y desde cero.
Si crees que puedo ayudarte, cuenta conmigo. Te hago fácil lo que para ti es difícil, ahorrándote mucho tiempo y quebraderos de cabeza.
2 comentarios
Muchas gracias por compartir tu historia de emprendimiento. Excelente artículo y muy buenos consejos, enhorabuena
Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te haya gustado. Un abrazo.